Entradas

LOS DIALECTOS DEL ECUADOR

Imagen
 1. Escribe con tus propias palabras lo que significa dialecto y coloca imágenes En lingüística la  palabra dialecto ​ hace referencia a una de las posibles variedades de una lengua;​ frecuentemente se usa el término  dialecto  para referirse a una variante geográfica de una lengua asociada con una determinada zona de ahí que también se use como término sinónimo la  palabra  geo lecto o en terminología . 2. Nombra los dialectos que hay en Ecuador y pon un ejemplo Awapít.                                Ejemplo : Kichwa-guagua  Cha palaa.                         Siapede. Tsa'fiquí Ingae. Paicoca. Huao. Tedeo. 3. Investiga y escribe cual es la diferencia entre dialecto y habla DIALECTO : Modalidad de una lengua que se usa en un territorio determinado.   HABLA : uso particular que un hablante o un grupo de h...

EL MESTIZAJE EN ECUADOR

Imagen
 1. Realiza un collage sobre como surgió el mestizaje en Ecuador y coloca imágenes Fueron el resultado de la mezcla de los conquistadores y colonos españoles con bellas mujeres indígenas  producto de lo cual  surgió  esta raza o clase social que fue la más numerosa después de los indios  El  mestizaje  es la mezcla de razas entre personas lo que produce diversidad  a  nuevas etnias y fenotipos.  Para  Ecuador, el  mestizaje  debe ser visto como el nacimiento de nuevas razas que producen diversidad tanto étnicas, culturales, gastronómicas, económicas. 2. Investiga y escribe las diferencias entre dialecto y habla DIALECTO : Modalidad de una lengua que se usa en un territorio determinado.   HABLA : uso particular que un hablante o un grupo de hablantes hace de su lengua LENGUAJE: capacidad o facultad del ser humano para comunicarse a través de un sistema de signos. Se considera  lengua   cuando tiene un lé...

Las conjunciones y las preposiciones

Imagen
  Las  preposiciones  solamente pueden relacionar elementos de una misma oración: Compramos un ramo de flores. Las conjunciones  relacionan elementos dentro de una oración; pero también relacionan dos o más oraciones entre sí: compramos flores y perfumes. Iré al cine y después estudiaré. Preposiciones : Se llama preposición a la partícula o clase de palabra invariable o nexo que subordina una palabra a otra que es por lo general, al menos en idioma español, anterior. La preposición es la misma, pero distintas las relaciones indicadas. Conjunciones : Las  conjunciones  son las palabras (o conjuntos de palabras) que funcionan como nexos para unir palabras oraciones o proposiciones. Por  ejemplo : y, ni, pero, aunque. De acuerdo a esas relaciones entre los elementos, existen distintos tipos de  conjunciones .